• Cartel
  • Galería
  • Horarios
  • Noticias
  • Prepárate
  • Suscríbete
  • Esp
  • Eng
  • facebook
  • instagram
  • spotify
  • soundcloud
Paraiso
24-25 de Junio de 2022 Madrid. Nuevo formato
25
Abr

Lauren Hansom

Últimamente, Lauren Hansom ha estado rompiendo las reglas. Sus sets, que atraviesan géneros y épocas, han hecho saltar todas las alarmas y ahora, ni nosotros ni gran parte del circuito underground, podemos quitárnosla de la cabeza.

Para Lauren, no hay límites cuando se trata de explorar la música. Su agudo sentido es una excelente herramienta que asegura sensibilidad para mezclar y dibujar narrativas sonoras. Tan pronto pasa de una luminosa paleta de ritmos a loops hipnóticos, de indie ochentero a techno de vanguardia.

El próximo junio en Paraíso 2022, Lauren nos llevará a terrenos luminosos e inexplorados donde no se acepta un no por respuesta: vas a tener que concederle este baile. 

25
Abr

CC:DISCO!

Disco, house y boogie. Estas son las tres palabras que nos vienen a la mente si pensamos en Courtney Clarke. DJ, presentadora de radio, programadora y promotora de fiestas, CC:DISCO! es una de las selectors con más talento de la escena australiana.

Defensora acérrima del baile y experta en contagiarnos su energía con luminosas y melódicas secuencias de sonido, lo de CC:DISCO! es puro sentimiento. De ritmos underground a icónicos himnos ochenteros, el objetivo es transmitir las toneladas de alegría que comprende su selección musical, finalidad se puede ver en todo lo que hace, desde sus sets a su show mensual en RINSE FM.

Para CC:DISCO! todo baila en perfecta armonía siempre que haga vibrar a quien escucha. No queremos arruinarte la sorpresa, pero con ella a los platos, no vas a poder despegarte de la pista.

25
Abr

Ben UFO

Está claro que hay algo muy especial, casi extraterrestre, en Ben UFO. Sus sets vibran al ritmo del dubstep, el house, el garaje, el grime o el hip-hop de vieja escuela, con una exquisita habilidad para hilar tempos, estilos y atmósferas de una manera única.

Bajo este planteamiento, Ben UFO ha presentado con éxito arrollador música de baile experimental y desconocida a clubbers de todo el mundo. Un sonido vertiginoso, que entusiasma y provoca euforia en la pista, el cual se ha traducido en reputación, la de uno de los selectors y DJs más atrevidos de la actualidad. 

Creció envuelto en drum ‘n’ bass y jungle, enraizado en la cultura rave de Reino Unido y con un hambre voraz por los ritmos ingleses. Ahora, a parte de una sólida carrera como músico, también es co-fundador de Hessle Audio. Este sello inglés cuenta con un programa propio en la emisora Rinse FM  desde el que trata de establecer conexiones, explorar nuevas ideas y devolver parte de la energía y el entusiasmo que siente por la música electrónica. Algo nos lleva a pensar que por sus venas, más que sangre, corren beats.

25
Abr

Shannen SP

Shannen SP está construyendo rápidamente una admirable reputación como DJ en los circuitos underground. Con su residencia en NTS Radio, su trabajo entre bastidores para co-comisariar la legendaria serie de eventos Ø de Hyperdub o su colectivo Nine Nights, un espacio para formas emergentes de afrofuturismo, traza una nueva ola de experimentación con un interés específico en la electrónica del continente africano.

Deseosa de explorar nuevos territorios y caminos disruptivos, Shannen SP se mueve sin esfuerzo entre ritmos pegadizos y grooves profundos, ofreciendo una banda sonora afrocentrista, que gira entre el kuduro, el gqom, el amapiano e incluso el acid-dancehall.

El próximo mes de junio Shannen SP se pondrá al mando de los platos por primera vez en Madrid, una oportunidad ideal para descubrir a una de esas artistas que dentro de poco será una imprescindible del tejido electrónico.

26
Mar

Baiuca

A la pregunta de si fue primero la gallina o el huevo, podríamos responder que primero fue Alejandro Guillén a.k.a. Baiuca. Él es uno de los precursores nacionales en revisar y actualizar el folclore de su tierra, Galicia, cuando este estaba desterrado por la cultura mainstream.

Por ello, podemos afirmar que Baiuca plantó la semilla que inspiró a una generación de artistas a recuperar las distintas tradiciones de nuestro país para componer su música. Este carácter pionero e innovador, junto a una actividad incesante, le ha colocado a la cabeza de la escena nacional y le postula como uno de los productores con mayor proyección del país. 

A mediados de 2021, Baiuca lanzó su nuevo disco Embruxo (Raso Estudio), una obra en la que muestra su evolución como productor. Ahora, más que fusionar la electrónica y el folclore gallego, como afirmaba hacer en su anterior LP, Solpor (Raso Estudio, 2018), se trata de llegar a nuevos ritmos desde la raíz, y qué mejor lugar para descubrirlos que Paraíso 2022. 

26
Mar

Bradley Zero

Bradley Zero se ha forjado un papel único en el panorama britanico. Dirige Rhythm Section, uno de los sellos discográficos más emocionantes y respetados de la actualidad, bajo el cual dinamiza la cultura club en Londres y la expande a oyentes de todo el mundo en el radio show homónimo en NTS Radio. 

Además, Bradley siempre ha mostrado su fuerte compromiso con la escena involucrándose en cualquier proyecto que tuviese como objetivo visibilizar y divulgar la música electrónica. Algunos de ellos tan relevantes como Boiler Room, plataforma en la que fue host y con la que contribuyó a darle forma hasta convertirla en la institución que es hoy en día.

En el centro de todo esto hay un amor contagioso por la música, una vocación por descubrir y una necesidad de compartir. Este exquisito selector está dispuesto a dar lo mejor de sí el próximo mes de junio en Paraíso 2022.

26
Mar

HUNEE

3Lo predecible y las convenciones son lugares inhóspitos para Hunee. Desafiar las reglas es una pieza clave en sus sets. Para él, cuando se trata de mezclar música no hay nada que perder, si no mucho que descubrir. 

Hunee es un selector y productor intrépido con un gusto exquisito por lo ecléctico. Los límites los marcan su colección de discos, tan amplia que el límite resulta difícil de vislumbrar: de sonidos africanos, música brasileña o boogie a Hi-NRG o techno. Eso sí, suene lo que suene, Hunee tiene un talento innato para captar la energía del público y estar siempre en sintonía.

Su único objetivo es enriquecer la vida de los oyentes a través de nuevas dimensiones del sonido, propósito que lleva a cabo con pasión: se puede ver no sólo en sus ojos, sino también en los ojos de quien baila.

26
Mar

Jeremy Underground

Como muchos otros jóvenes de su generación, Jeremy creció en la década de los 90s con la electrónica de baile como banda sonora, o lo que es lo mismo, con la emisora parisina Radio Nova. Sin él saberlo, este era el principio de una historia de amor y el origen que daría vida a su apellido: Underground.

Además de un impecable selector, Jeremy es fundador de My Love Is Underground, el sello desde el que destella con exquisitas joyas del house. En otras palabras, el responsable del renacimiento del «auténtico groove house» en Europa.

Sus brillantes sesiones muestran una pasión singular sobre la música de baile, es decir, de las que te arrepientes si te la pierdes. Así que no corras el riesgo de arrepentirte y ven a bailar. Estamos más que seguros de que es un match. 

26
Mar

Kamma & Masalo

Kamma & Masalo le rezan a un mismo dios, el culto al baile; y comparten un mismo templo, la cabina. Estos dos DJs, de talento extraordinario, son toda una celebración de la música electrónica, una unión divina que ha bajado a la tierra con un claro objetivo hedonista: hacernos bailar.

Sus sets destacan por una brillante selección de joyas disco, funk y groove de máxima calidad. Sin embargo, si hay algo que caracteriza a este dúo made in heaven es una contagiosa sensación de felicidad que han inoculado en las pistas de medio mundo. 

Esta singular concepción de la música de baile ha inspirado a la nueva generación de oyentes y ha conmovido a la cultura club. Tanto juntos como por separado, ambos son parte de la punta de un iceberg que sigue brotando verde y mostrando su talento al mundo, la escena holandesa.

Ojo, que este iceberg está que arde. 

26
Mar

Sofia Kourtesis

Hay dos tipos de laberintos: de los que deseas escapar y en los que quieres perderte. El sonido de Sofia Kourtesis nos lleva a los segundos: territorios que revisan el sonido de raíz latinoamericana y nos envuelve en loops hipnóticos.

Tras dos prometedores y alabados EPs publicados por Studio Barnhus, Sofia Kourtesis (2019) y Sarita Colonia (2020), llegó Fresia Magdalena (Technicolour, 2021), una ejercicio experimental de deep house, toques andinos y melodías expresivas. Con él, entusiasmó a la crítica por tercera vez consecutiva y se encumbró como una clara “one to watch”  y uno de los talentos más emocionantes surgidos en esta recién estrenada década. 

Lo más reciente es su sencillo ‘Estación Esperanza’ (Ninja Tunes, 2022). En él samplea al legendario Manu Chao y abre con cánticos de protesta contra la homofobia. ¿Qué es lo siguiente? No lo sabemos, pero no nos lo queremos perder. 

Últimas noticias
  • 10
    Jun

    Paraíso 2022 suma a Danilo Plessow (aka Motor City Drum Ensemble) b2b Marcellus Pittman

    Leer más...
  • 25
    Abr

    Cartel completo y entradas de día a la venta

    Leer más...
  • 29
    Mar

    Paraíso 2022: Primer Avance

    Leer más...
  • Ver todas

Patrocinadores

Schweppes
Schweppes
Flax+kale
Jagermeister
Relx
j&B

Colaborador

Universidad Complutense

Colaboración especial

Universidad Complutense

Colaborador institucional

Britis Counsil

Ticketing partner

Fever

Medio Colaborador

Time Out

Medio oficial

Radio 3
  • Prensa
  • Patrocinadores

Paraíso Festival. Todos los derechos reservadosCopyright 2023 | Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales de venta de entradas

cookies